Israel no otorgará nuevos permisos para exploración de yacimientos de petróleo

De acuerdo a las declaraciones de la ministra de Energía, Karine Elharrar, fue confirmado que el país se encargará de buscar una forma de acelerar su transición energética hacia las fuentes que son renovables con la finalidad de dejar el petróleo atrás.

Karine Elharrar, quien es la ministra de Energía de Israel, recientemente hizo el anuncio de que el país se encuentra buscando la manera de dejar de emitir nuevos permisos en lo que se refiere a la posible exploración de yacimientos de petróleo en tierra, es un tipo de permiso que se puede requerir incluso para realizar procesos legales inmobiliarios, que involucran construcción o explotación de tierras.

Durante una conferencia que se lleva a cabo cada año relacionada con el sector de energía y economía, Elharrar se encargó de confirmar que Israel desde ya no permitiría nuevas exploraciones, y para ello lo ha justificado por medio de motivos legales y ecológicos. 

“El petróleo es un combustible altamente contaminante que no tiene cabida en un país que está haciendo todo lo posible para reducir el uso de carbón y entiende que el gas también es solo una solución intermedia hasta que podamos depender de las energías renovables”, señaló. 

Elharrar, perteneciente al partido Yesh Atid de Yair Lapid, también ha criticado de una manera tenaz a su predecesor Yuval Steinitz, del Likud.

“A diferencia del régimen anterior, en el que las conexiones eran el factor determinante, los nombramientos para las empresas gubernamentales de las que soy responsable se basarán en la experiencia de la persona designada y las necesidades de la empresa en particular”, objetó hace un tiempo la funcionaria.

Así mismo, la ministra ha hecho énfasis en la importancia de que el país pueda  contar con tecnologías limpias con el objetivo de poder combatir el cambio climático. “El gobierno anterior realmente no le dio un alto perfil al cambio climático y la necesidad de luchar contra él. Tenemos que actuar rápido y con determinación”, sostuvo. 

Esta reciente medida de no otorgar nuevos permisos ha alcanzado al petróleo crudo terrestre, mas no al que se conoce como shale oil, este se trata de un petróleo no convencional. En la actualidad, tan solo es posible encontrar cinco licencias para la producción de petróleo terrestre, mientras que solo tres permisos para la exploración.

Los funcionarios del ministerio de Energía pudieron confirmar la inversión de 625 millones de dólares en energías renovables. El objetivo del gobierno se encuentra en que el 30% de la generación de electricidad para 2030 se desprenda de fuentes limpias. Mientras que en el segundo trimestre de este año, más del 10% de la electricidad ha sido producida a través de energías renovables.

Hay que recordar que ​la exploración y explotación son las primeras actividades de la cadena de hidrocarburos. Inicialmente son realizados estudios geológicos especializados, empleando técnicas y equipos que son sofisticados a fin de determinar la ubicación de los yacimientos bien sea de petróleo o de gas natural.  

Una vez que se ha determinado la ubicación, si se encuentran indicios de hidrocarburos en medio de los estudios realizados, es cuando se procede a perforar un primer pozo exploratorio, ello para comprobar la existencia del petróleo o del gas natural, lo que indudablemente perturba el ambiente.